Enlaces de accesibilidad

Trump designa a los principales países de tránsito o producción de drogas


El tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas letales ha creado una emergencia nacional, incluyendo una crisis de salud pública en los Estados Unidos.
El tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas letales ha creado una emergencia nacional, incluyendo una crisis de salud pública en los Estados Unidos.

El presidente Donald Trump ha señalado a varios países como responsables de la producción y tránsito de drogas ilícitas.

Getting your Trinity Audio player ready...

A continuación, reproducimos un editorial que refleja la opinión del Gobierno de Estados Unidos, y que fue publicado originalmente con el título Presidential Determination on Major Drug Transit or Producing Countries.

El presidente Donald Trump está responsabilizando a los países que producen o sirven como centros de transporte de drogas ilícitas.

“En virtud de la autoridad que me confieren la Constitución y las leyes de los Estados Unidos, por la presente identifico a los siguientes países como importantes países de tránsito o de producción de drogas ilícitas: Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, República Popular China (RPC), Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela”, declaró el Presidente en un mensaje dirigido al Congreso estadounidense el 15 de septiembre.

“De acuerdo con la definición legal de un importante país de tránsito o de producción de drogas ilícitas, la razón por la que se incluye a estos países en la lista es la combinación de factores geográficos, comerciales y económicos que permiten el tránsito o la producción de drogas o precursores químicos, incluso si un gobierno ha implementado medidas rigurosas y diligentes de control de narcóticos y aplicación de la ley”, indicó el presidente.

Trump designó a Afganistán, Bolivia, Birmania, Colombia y Venezuela por haber “incumplido manifiestamente durante los últimos 12 meses sus obligaciones bajo los acuerdos internacionales antinarcóticos y la adopción de las medidas requeridas” por la legislación estadounidense.

“El tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas letales por parte del crimen organizado transnacional hacia Estados Unidos ha creado una emergencia nacional, incluyendo una crisis de salud pública en el país que sigue siendo la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 44 años”, señaló el presidente Trump.

“Más del 40% de los estadounidenses conoce a alguien que ha muerto por una sobredosis de opioides, y en 2024 Estados Unidos promedió más de 200 muertes diarias debido a drogas ilícitas”, enfatizó el mandatario.

México ha incrementado el despliegue de 10,000 efectivos de la Guardia Nacional en su frontera con Estados Unidos, ha logrado importantes incautaciones de fentanilo y precursores químicos, y ha transferido a 29 objetivos de alto perfil, incluyendo importantes figuras de los cárteles, bajo la custodia de Estados Unidos, para que sean juzgados por sus delitos.

Estados Unidos ha trabajado en estrecha colaboración con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum para lograr la frontera suroeste más segura de la historia, salvando vidas y protegiendo a las comunidades del flagelo del fentanilo.

“En Venezuela, el régimen criminal del narcotraficante acusado Nicolás Maduro lidera una de las redes de tráfico de cocaína más grandes del mundo, y Estados Unidos seguirá buscando llevar a Maduro y a otros miembros de su régimen cómplice ante la justicia por sus crímenes”, declaró el presidente Trump.

También denunció el papel de la República Popular China como la mayor fuente mundial de precursores químicos que impulsan la producción ilícita de fentanilo.

“Los líderes de la República Popular China pueden y deben tomar medidas más contundentes y sostenidas para reducir estos flujos químicos y enjuiciar a los narcotraficantes que los facilitan”, opinó el mandatario.

Además instó a “los países de origen y tránsito de estas drogas a que cumplan con sus obligaciones y corten estos suministros, o se enfrentarán a graves consecuencias”.

Foro

XS
SM
MD
LG