Enlaces de accesibilidad

Cubanos reportan brote de enfermedad desconocida en varias localidades de Matanzas


Basura en la calles de Cárdenas, Matanzas
Basura en la calles de Cárdenas, Matanzas

Sumario

  • "Hay muchas personas que están enfermas y, por ejemplo, mi hija y mi esposo presentan síntomas extraños, una fiebre muy alta con dolores de cabeza muy fuerte. Se le inflaman la cara, las manos", describió a Martí Noticias la activista Ania Zamora, residente en el municipio Jovellanos.
Getting your Trinity Audio player ready...

Una enfermedad con síntomas como fiebre alta, inflamación del rostro y las articulaciones, sin un diagnóstico claro, afecta a varias localidades de la provincia de Matanzas, según testimonios recogidos por Martí Noticias. Vecinos de las localidades afectadas denuncian además no tener acceso a los medicamentos y alimentos necesarios.

"Cuando vas al hospital o al policlínico no hay reactivo y los médicos te dicen que si es dengue, que si es esto, pero en realidad no sabemos qué cosa es", dijo la activista Ania Zamora, residente en el municipio Jovellanos.

"Hay muchas personas que están enfermas y, por ejemplo, mi hija y mi esposo presentan síntomas extraños, una fiebre muy alta con dolores de cabeza muy fuerte. Se le inflaman la cara, las manos, los dedos no pueden moverlos, la rodilla, los pies, las personas no pueden caminar, no pueden levantarse, muchos tienen vómitos y diarrea”, relató.

Zamora indicó que los apagones extensos han propiciado la proliferación de mosquitos que transmiten enfermedades como el dengue. "Los apagones son de 24 a 28 y 30 horas, sin agua, sin nada, un brote de mosquitos y esta rara enfermedad”.

Brote de enfermedad con síntomas inusuales se extiende por Matanzas
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:56 0:00

Desde la localidad de Colón, la activista Caridad Burunate contó que se encuentra en estos momentos con el virus. "Con muchos dolores de cabeza, fiebre de 40 grados Celsius, dolores en las articulaciones... Me acostaba y no me podía mover y estoy caminando poquito a poco".

"En Colón casi todo el mundo tiene la pandemia esa”, expresó.

Burunate considera que los médicos no saben qué están enfrentando.

Francisco Durán, director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública en la isla, reconoció en días recientes en la televisión estatal un repunte en el número de casos de dengue en todo el país, con 8 personas en terapia intensiva.

En Cárdenas, otra zona afectada, varios residentes han reportado una extraña inflamación facial.

“Se te inflama la cara, las articulaciones, las manos que no las puedes subir, se te ponen rígidas y te da como una parálisis, entonces te mandan a caminar porque te quedas tieso. Lo que te dicen es que debes hacer reposo, pero no estar en cama, caminar y que es un virus de 7 días a 10 días y que no es nada que se agrave”, explicó Yuneysi Santana, quien vive en esa localidad.

Asimismo, comentó que los médicos recomiendan comer gelatina. "Pero cómo si en la tienda esta por (dólares) americanos".

“Estamos pidiendo SOS en el grupo Cardenense en Cárdenas en el que publican los basureros a ver si por la denuncia se ponen a recoger un poco de basura. No fumigan, no recogen basura, nada de nada", cuestionó.

  • 16x9 Image

    Ivette Pacheco

    Ivette Pacheco inició su labor en Radio Martí en 2012, reportando sobre la realidad cubana a través de testimonios exclusivos obtenidos dentro de la isla. El periodismo investigativo es una de las aristas de su trabajo, en el que se destacan reportes sobre violencia social en Cuba. En 2021, fue reconocida por la Agencia de Medios Globales de Estados Unidos con el Premio David Burke a la Excelencia Periodística.

Foro

XS
SM
MD
LG